Pueden censurarnos, pero no pueden silenciarnos

No se si a ti también te pasaba, pero cuando yo escuchaba la palabra Censura se me venía a la mente las imágenes pixeladas o borrosas de cuerpos desnudos, o el pitido que suena cuando alguien dice públicamente una expresión malsonante.

Nunca habría pensado que la censura implicaría que los bots de plataformas como Youtube rastrearan los vídeos que subimos buscando palabras prohibidas, para eliminarlos definitivamente de su sitio web y, como si fuera poco, aplicar una falta (un strike, le llaman), por el cual no podemos utilizar sus herramientas por una semana. Y, si acumulamos 3 faltas, estamos fuera de Youtube.

Pero lo hacen.

Una vez más, hemos sido censurados. Aquí puedes ver el motivo que ellos han alegado para su decisión:

Notificación de censura de Youtube

¿Por qué nos censuran en Youtube, Facebook y otras plataformas?

Quizás te preguntes cuál es la razón para que estas plataformas nos censuren a algunos, mientras que hay otros canales que parece que pueden hablar libremente de casi todo.

En este caso, lo tenemos claro: en este vídeo estábamos compartiendo nuestra experiencia sobre las formas más eficaces de cuidar de nuestro sistema circulatorio e inmunológico.

Si bien mencionamos varias plantas y técnicas diferentes, seguramente la censura viene por haber mencionado al innombrable NaClO2, conocido en sus inicios por Solución Mineral Milagrosa, y posteriormente como Master Mineral Solution.

En otras ocasiones, el motivo ha sido por compartir soluciones naturales demostradas con estudios clínicos para lidiar con virus y otras “amenazas”.

¿Qué podemos hacer cuando nos censuran?

En Youtube, al recibir una falta por contenido que no respeta sus normas, te dan la posibilidad de Apelar: te permiten ver el contenido (y en nuestro caso, salvarlo antes de que lo borren), y escribir un texto de 100 caracteres exponiendo tu motivo para que no sea eliminado.

Poco se puede decir en 100 caracteres, pero realmente es indiferente. En menos de un minuto después de apelar, recibimos el rechazo a la apelación, en un email que dice que su equipo lo ha revisado todo y que rechazan nuestra apelación.

¿Cómo han revisado un vídeo de 2 horas para saber si mi apelación era válida en 10 segundos? No lo sabemos, pero eso dice el email:

Email de apelación de Youtube
El email respondiendo a mi apelación (en sólo 10 segundos)

Lo que no vamos a hacer

Lo que no vamos a hacer es callarnos. Cada plataforma tiene sus normas, y las tenemos que aceptar, porque al seguir sus normas nos permiten llegar a miles de personas a través de nuestro canal de Youtube.

Pero eso no quiere decir que sea justo el que no se pueda hablar con libertad de soluciones que, sabemos en primera persona, que ayudan a cientos de miles de personas en el mundo, pero que podrían ser mucho más si no se produjera esa censura.

Lo que sí seguiremos haciendo

No es justo que se prive a las personas de información que podría aliviar dolor y sufrimiento. Por eso seguiremos hablando, contando nuestras experiencias, el resultado de nuestras investigaciones y los testimonios de quienes lo probamos cada día.

Desde 2020, cuando empeoró la situación de censura en internet para estos temas, empezamos a desarrollar una plataforma donde pudiéramos hablar y compartir libremente lo que hacemos, más allá de nuestra propia página web.

Una plataforma donde expertos y usuarios de sistemas alternativos del bienestar puedan conectar, seguir aprendiendo y ofrecer su ayuda a quien lo necesite, sin necesidad de ocultar o enmascarar lo que hemos aprendido y nuestros resultados.

Unhacked (deshackeados)

Tanto la tecnología, como la salud y las finanzas forman parte de mi vida desde niño. El contacto con la naturaleza, el emprendimiento con la misión de ayudar a más personas, y el uso seguro y libre de la tecnología para nuestro bienestar, son los tres pilares que me han sostenido siempre que lo he necesitado.

Ahora quiero compartir contigo información vital para detectar en qué aspectos de nuestras vidas hemos sido hackeados.

Y, lo más importante, compartir todas las herramientas que conozco para deshackearnos, liberarnos del control y las barreras que nos encontremos.

Y no estoy sólo. Todos los que formamos parte de Te Gusta Cuidarte y ENYO, además de muchos de nuestros amigos, profesionales y expertos en ayudar a los demás, estamos preparados para hablar.

📢 Llamamiento

Por estos motivos, en esta semana recibirás un llamamiento, con el objetivo de que dejemos de tener miedo a que nos censuren o castiguen por ser nosotros mismos, miedo a contar nuestras experiencias o compartir nuestra forma de ver la salud, la educación, la economía y otros aspectos del bienestar.

VER EL LLAMAMIENTO

💡 Aquí puedes seguir todas las novedades de TGC en tiempo real:

TELEGRAM

ENYO

Luis Rodero
Author: Luis Rodero

Fundador de Te Gusta Cuidarte

Comparte este artículo:

Más artículos como este...